Salina Cruz.- Petróleos Mexicanos (Pemex) se deslindó de la mancha de una mancha de sustancia oscura que apareció flotando en la laguna de la agencia municipal de Boca del Río, ya que tras analizarla, resultó no ser hidrocarburo, sino aguas residuales.
Pemex informó que el pasado sábado 2 de mayo, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salina Cruz, solicitó el apoyo de las autoridades de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos.
La petición fue en el sentido de activar las acciones pertinentes debido a la existencia de una mancha oscura con características parecidas al hidrocarburo la cual se observó flotando sobre la laguna de la agencia municipal de Boca del Río que conecta con la salida del zanjón natural de la instalación.
Pemex echó a andar el protocolo de seguridad y atención a contingencias, y se revisaron las instalaciones y se concluyó que el producto encontrado no es procedente de la refinería.
Tras análisis, se determinó que la mancha oscura se debe a la presencia de residuos en el interior del cárcamo regulador de aguas negras ubicado en el exterior lado sur de las instalaciones de la empresa productiva del Estado.
Pemex informó que dicho cárcamo es utilizado por el municipio de Salina Cruz para el depósito de aguas negras, el cual, anteriormente tenía una interconexión con parte de la infraestructura de Pemex. Empero, en la actualidad ese acoplamiento se encuentra bloqueado.
Con base a esto, Petróleos Mexicanos se deslindó categóricamente sobre estos hechos, ya que no se refiere a un incidente ocasionado por las operaciones diarias de sus instalaciones.
Sin embargo, como este tipo de acciones ponen en riesgo la seguridad de la comunidad y del medio ambiente, Pemex anunció que interpondrá la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes para que se efectúen las averiguaciones y deslindar responsabilidades.
La paraestatal ofrece ser coadyuvante en todo momento para la aclaración de estos hechos.