México.- El número de personas que viajan por avión en el país aumentó 52 por ciento entre 2010 y 2015, para llegar a un total de 37 millones 138 mil pasajeros, según datos publicados este martes por el diario El Financiero.
Expertos de la industria aeronáutica explican que este aumento se debe principalmente a la ampliación y renovación de la flotilla aérea, que permite una mejor oferta y más competencia, así como nuevas rutas.
“Las empresas incrementaron su número de asientos y con ello dieron respuesta a una demanda que estaba subatendida”, indicó el académico de la Universidad Anáhuac Víctor Hugo Valdés.
Por su parte, el especialista en turismo de la Universidad Iberoamericana, Gerardo Herrera, agregó que el crecimiento sostenido experimentado en los últimos años por la economía mexicana beneficia al sector y crea nuevos derroteros. “Si bien los crecimientos de la economía han sido de 2 por ciento en promedio los últimos 5 años, eso ha incentivado el turismo nacional, que en relación con la entrada de aerolíneas de bajo costo y su expansión han representado un impulso a los viajeros aéreos”.
Finalmente, la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) impulsó al sector, que puede ofrecer su servicio a más gente. “En el AICM se movilizan cerca de la mitad de los viajeros aéreos en el país y su constante crecimiento no hubiera sido posible en condiciones de saturación”.