México.- Bimbo implementará en octubre de este 2019 su primer empaque para hacer composta, el cual podrá mezclarse sin ningún problema con residuos orgánicos.
La idea es seguir llevando a cabo la división de residuos, sin embargo, en caso terminar por alguna razón mezclado en la basura sin clasificar, podrá degradarse hasta en un máximo de 18 meses, como cualquier otro residuo de la naturaleza.
Se trata de un lanzamiento innovador en cuanto a empaques y estará destinado a proteger el Pan Bimbo Vital a partir de dentro de dos meses.
"En octubre lanzaremos aquí en México, a nivel de lanzamiento global, el primer empaque cien por ciento compostable... su envoltura... se podrá disponer junto con los residuos orgánicos."
Daniel Servitje.
El proceso, al igual que los residuos orgánicos, iniciaría al contacto con bacterias, quienes se encargarán de su degradación, detalló Daniel Servitje, director de Grupo Bimbo.
No obstante, señalo que hace años la empresa lleva a cabo medidas para combatir el impacto ambiental y generar una economía circular en la que se reusen o reciclen las envolturas de sus productos.
Palito de Paleta Payaso es biodegradable
Entre esas acciones destacó que el palito de las Paletas Payaso también es biodegradable, además de haber reducido en 25 por ciento el grosor en sus empaque actuales, además del uso de energías alternativas en sus plantas.
{username} (@Edmundo_Morelos) August 20, 2019
El objetivo de Bimbo es que para 2025 el cien por ciento de sus empaques sean biodegradables, no obstante, no dejará de lado la promoción para reducir y reutilizar residuos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien acudió como invitada, resaltó que hoy la inversión en cuidado del medio ambiente por parte de las empresas las vuelve más productivas en comparación con la creencia de hace años de que elevarían los costos.
En su participación, el premio Nobel de Química, Mario Molina, recordó que las acciones personales cuentan, pues aún con los Acuerdos de París no es suficiente para mitigar el impacto ambiental de las personas.
En ese sentido recordó que existen obstáculos, por ejemplo, gobernantes como Donald Trump, quien ha actuado de manera irresponsable ante el cambio climático sin argumentos lógicos o científicos.