México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará una iniciativa de ley contra los monopolios de taxis en terminales aéreas y para permitir la entrada de servicios de transporte contratados a través de aplicaciones móviles como Uber, Cabify o Didi.

De acuerdo con el diario Reforma, el senador de la República Salvador Jara señaló que la mayoría de los aeropuertos del país tienen un servicio de taxis muy deficiente, en el que los consumidores son los principales afectados al no contar con varias opciones para transportarse.

El esquema actual, detalló el legislador morenista, permite a los operadores de los aeropuertos del país “restringir artificialmente la oferta y demanda” de estos servicios, imponiendo trámites difíciles de cumplir a quienes quieren entrar al negocio y limitando con ello los derechos de los consumidores a contar con un buen servicio.

“Los aeropuertos pueden decidir con base en criterios poco claros y transparentes si un nuevo competidor entra al mercado”.

Salvador Jara

Cofece recomienda acabar con monopolios taxistas en aeropuertos

El senador Salvador Jara agregó que desde el año 2014 la Comisión Federal de Competencia (Cofece) ha denunciado la falta de competencia en los servicios de taxi en los aeropuertos de México, una situación que no debe permitirse y podría cambiar con una iniciativa de ley.

La Cofece, detalló, recomienda modificar la normatividad vigente y permitir la entrada de varios servicios de taxi en el mismo aeropuerto e incluso el de servicios de chofer privado, pues con esta medida los consumidores tendrán más opciones para escoger.

Por ello, llamó a atender el llamado del organismo y “modificar la normatividad vigente con el objeto de que el servicio de taxis adopte un modelo de acceso abierto”, en el que sean “las condiciones del mercado” las que fijen el número de competidores y no los arreglos ajenos a la libre competencia.