De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial (BM), 20 millones de jóvenes latinoamericanos se encuentran en situación de desempleo y por fuera de procesos educativos. Es decir, están en la categoría denominada "ninis", debido a la deserción escolar, a la falta de oportunidades, al embarazo de mujeres adolescentes y a la vinculación de los jóvenes a trabajos informales.

Según Rafael de Hoyos, economista del BM, “el problema empieza con el abandono escolar, pero se gesta mucho antes. El problema de fondo está relacionado con la desigualdad, con hogares en marginación, con niños pobres y un sistema educativo en la región que no ha logrado revertir esas diferencias de origen”.

Y peor aún, en países como Colombia y México, los jóvenes en estas condiciones son reclutados fácilmente por bandas del crimen organizado, un factor que contribuye al aumento de la violencia, según el organismo internacional. 

El fenómeno de los "ninis" también está asociado a problemas de género y equidad. Dos de cada tres "ninis" en la región son mujeres y cerca del 60 por ciento provienen de un hogar pobre o vulnerable, precisó el informe.

Con información de DW