México.- El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade, fue eliminado como candidato a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Medios de Estados Unidos reportaron que el funcionario no obtuvo el apoyo necesario para seguir en la carrera después de la primera de tres rondas de consultas, de acuerdo con Reuters.
Además de Seade, también fueron eliminados Hamid Mamdouh de Egipto y Tudor Ulianovschi de Moldavia. Hasta el momento la Organización no ha confirmado el resultado y se espera que lo haga el 18 de septiembre.
Los cinco candidatos que continúan por el puesto son: el exministro de Economía y Planificación de Arabia Saudita Mohammad Maziad Al-Tuwaijri, el exsecretario de Comercio Internacional del Reino Unido Liam Fox, el ministro de Comercio de Corea del Sur Yoo Myung-hee, el exministro de finanzas de Nigeria y exdirector gerente del Banco Mundial Ngozi Okonjo-Iweala y la exministra de Comercio Internacional de Kenia Amina Chawahir Mohamed Jibril.
Seade ayudó a fundar la OMC, con sede en Ginebra, a principios de 1990 y fue uno de los funcionarios que encabezaron las negociaciones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El 8 de junio en un video en redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que formalmente habían nominado a Seade para contender por la dirigencia de la Organización por ser un “profesional en las relaciones comerciales”.
“Tiene mucho conocimiento, es un experto. Ya estuvo de subdirector de la OMC. Acaba de ayudarnos para lograr la firma del T-MEC. Es un negociador equilibrado, profesional, íntegro, honesto”
AMLO
A mediados de mayo, el brasileño Roberto Azevedo anunció que dejaría el cargo “por motivos familiares” un año antes del final de su mandato.
El nuevo director de la OMC tendrá desafíos como preparar la conferencia ministerial de 2021, reactivar las negociaciones y la resolución de los conflictos entre la Organización y Estados Unidos, en contexto con la crisis económica por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con la agencia AFP.