México.- Para mejorar la experiencia del turista y agilizar el abordaje, el Aeropuerto en Guadalajara así como el de Puerto Vallarta implementarán la identificación facial, conocido como face recognition.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció este 5 de febrero sus proyectos de inversión 2020-2024, en los cuales incluye la modernización de ambos aeropuertos y convertir al de la capital en uno de los más importantes del país por su hub.
El director del GAP, Raúl Revuelta, dijo que la identificación facial estará vinculada con el pase de abordaje, pero no dio más detalles, ni de cuándo estaría funcionando.
“Que el pasajero pueda pasar por todos los diferentes filtros que hay en el aeropuerto de una manera muy sencilla, con face recognition en lugar de identificación, que vaya permitiéndote, ligado a tu pase de abordar, caminar por toda la terminal y poder hacer tu abordaje de la manera más sencilla”.
Raúl Revuelta. Grupo Aeroportuario del Pacífico
En el evento, la GAP anunció que durante este periodo de cuatro años invertirá 25 mil millones de pesos a las 12 terminales aéreas que administra; la de Guadalajara será las más beneficiadas, ya que del total invertirá 12 mil millones de pesos.
Entre sus otros proyectos, está la ampliación y modernización de las dos terminales del aeropuerto de Los Cabos y la construcción de una segunda pista; mientras que en el de Tijuana construirán un edificio que conecte con el Cross Border Express, que conecta a México y Estados Unidos.
Hub de Guadalajara será uno de los importantes del país
Revuelta dijo que sin quitarle protagonismo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quiere que el de Guadalajara se convierta en uno de los más importantes al hacer un mejor hub (punto de conexión).
El propósito es que pasajeros que vayan hacia Europa, Estados Unidos y otros destinos en México tengan como opción el de la capital de Jalisco.
“Uno de nuestras metas es una ruta Guadalajara-Europa, que es el mercado que claramente vemos, ya estamos en negociaciones, llevamos 3 años desarrollando estudios de demanda para llegar al punto que esta ciudad lo soporte”.
Raúl Revuelta. Grupo Aeroportuario del Pacífico
Con información de Forbes y El Financiero