El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la línea de crédito flexible (LCF) por 24 mil millones de dólares a dos años para México.
Dicha institución también alertó que la actividad económica local permanece en estado débil, limitada por tres causales:
- Necesidad de consolidación fiscal
- Política monetaria restrictiva
- Efecto amortiguador de las tensiones comerciales

24 mil millones de dólares es la nueva línea de crédito por el FMI para México
El Fondo Monetario Internacional señaló que el jueves 13 de noviembre de 2025, el directorio ejecutivo renovó la línea de crédito flexible para México.
El monto aprobado fue de unos 17 mil 825 pesos de derechos especiales de giro, situación que no se había reportado desde el año 2019.
No obstante, el Fondo Monetario Internacional destacó que la economía ha demostrado resiliencia frente al contexto internacional adverso.
Lo anterior, de acuerdo con dicha intuición, gracias a:
- Sólidas políticas macroeconómicas
- Marcos de política internacional
En otros temas, el Producto Interno Bruto (BIP) registró un declive del 0.3% en el tercer trimestre después de haber obtenido un ligero crecimiento en dos periodos.
Sobre el pronunciamiento del FMI con la línea de crédito flexible, la Secretaría de Hacienda sostuvo que las autoridades mexicanas trabajan por un crecimiento sostenible e incluyente.




