Cámara de Comercio Hispana rechaza etiquetado frontal en México
La cámara aseguró que el etiquetado frontal contravienen los intereses del T-MEC.
México.- La Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC) busca detener el etiquetado frontal en alimentos y la prohibición de estos productos a menores de edad en México, argumentando que este afecta al T-MEC.
Según la camaral, la iniciativa promovida por el Gobierno de México y la prohibición aprobada en Oaxaca afectan la confianza de las inversiones en el país y otros mercados de Latinoamérica y van en contra del espíritu del T-MEC.
Etiquetado frontal de alimentos en México es de los mejores en el mundo: Unicef
Según la cámara, las iniciativas afectan la confianza de inversión en el país y en otros mercados latinoamericanos. Además denunció que gobiernos estatales paralizan estímulos económicos prohibiendo la venta de estos productos a un sector poblacional.
La USHCC llamó a que se colabore entre organismos y funcionarios para que “se salvaguarde el libre comercio”.
Etiquetado frontal ya es ley en México con aprobación en Senado
El etiquetado frontal comenzó a implementarse en México a partir de este 1 de octubre. Con este se busca que los consumidores conozcan el contenido real de azúcares, sodios, grasas y otros componentes que sus alimentos contienen, para tener certeza de lo saludable que pueden ser los productos.
Además en Oaxaca y Tabasco se prohibió la venta de estos alimentos a menores de edad, bajo el argumento de que la obesidad infantil es causada por el fácil acceso a estos alimentos con poco o nulo valor nutricional.