México.- De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Reforma Energética “no ha logrado revertir el decremento de la producción nacional de combustibles, a cargo de Pemex Refinación y Transformación”.
Precisó que esa subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) sólo produjo en 2016 el 37.7 por ciento de la demanda nacional de gasolinas y 55.9 de la de diésel. En tanto, el resto lo cubrió con importaciones, que le reportó una pérdida neta de 62 mil 486 millones de pesos y un subejercicio de 4 mil millones para mantenimiento de refinerías.
“En contraste con la baja producción, la demanda aumentó, lo cual creó un déficit en el abasto de gasolinas y diésel que ha sido cubierto con crecientes importaciones”, sostuvo la ASF en su informe de la cuenta pública de este año, del que da cuenta La Jornada.
Ante la precariedad en las refinerías que “presentan brechas operativas y estructurales con las empresas líderes en el ámbito internacional, se aprobó la Reforma Energética, “después de décadas de que el Estado mantuviera el monopolio en el procesamiento y refinación del crudo, así como en la producción de petrolíferos, con la que se abrió el mercado a la participación privada”.
Precisó que Pemex Refinación y Transformación satisfizo 99.2 por ciento la demanda interna de gasolinas y 100 por ciento la de diésel, pero para ello tuvo que recurrir a la importación de combustibles.