México.- La entrada de México al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) pone al país en el una nueva realidad que podría llevarle a duplicar su Producto Interno Bruto a mediano plazo, aseguró el presidente de la American Chamber of Commerce México, José María Zas.

Además, Zas indicó que este tratado puede significar la reafirmación de América del Norte como una de las regiones más dinámicas del mundo entero.

En entrevista con el diario El Financiero, declaró: “yo veo la oportunidad de México de duplicar de nuevo su PIB, como fue el TLC. Generar mayor empleo y mayor integración, y que ese polo norteamericano estratégico pueda crecer en exportaciones globales. Es un tema que va a ser importante en un futuro: ir con una alianza estratégica a competir por nuevos mercados”.

“La apertura a los países asiáticos, poder competir en un mercado de 800 millones de consumidores, es una gran oportunidad de consolidar lo que hay y tener nuevas participaciones relevantes. Nosotros podemos aportar productividad y calidad, hay miles de oportunidades de reducir el porcentaje de exportaciones a Estados Unidos: mantener la cantidad pero aumentar la diversificación y la participación en ese bloque”, agregó.

Además, consideró que la integración de la zona podría ir más allá de lo económico. “Creo que va a continuar el avance hacia un modelo que terminará algún día como la Comunidad Económica Europea, con movilidad laboral, movilidad de personas, etcétera. Ese sería el objetivo estratégico a largo plazo en temas de educación, visas, una serie de acciones de facilitación de movimiento de las personas”.