México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes que la Tasa de Desocupación durante el pasado mes de marzo se ubicó en 3.6 por ciento, una cifra mayor al 3.4 por ciento del mes inmediato anterior y al 3.2 por ciento reportado en marzo del 2018.
Puedes leer: Inflación creció a 4.0% en marzo
En un comunicado, el organismo agregó que la Tasa de Subocupación (porcentaje de la población con empleo que requiere trabajar más horas a la semana) se ubicó en 7.2 por ciento durante el tercer mes de 2019, una décima porcentual menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la informalidad laboral fue de 57.1 por ciento, un resultado 0.2 por ciento mayor al reportado en marzo del año anterior, pero 0.6 por ciento mejor que el de febrero.
{username} (@SantaellaJulio) April 23, 2019
AMLO confía en que haya buena generación de empleo este año
Un análisis de Grupo Banorte citado por la agencia Reuters señala que la tasa de desempleo en marzo “revirtió la mejoría de los últimos dos meses al superar el máximo de 3.55 por ciento de diciembre”, y agrega:
“Es probable que el aumento de la tasa de desempleo se refleje en una desaceleración en el crecimiento del consumo, aunque compensado parcialmente por el fuerte avance los salarios reales”.
Recomendamos: México ya es el primer socio comercial de Estados Unidos
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró confiado en que el país mantenga finanzas sanas y se siga generando empleo. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario hablaba de cómo harán para hacer frente a la crisis que atraviesa el ISSSTE, cuando destacó el buen paso de la economía nacional: