México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que el crédito de un millón de dólares (21 mil millones de pesos) que le otorgó el Banco Mundial, no será utilizado para la atención de la pandemia del coronavirus Covid-19.
En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que el crédito corresponde al esquema DLP de financiamiento general y no está ligado a ninguna actividad específica.
Reiteró que el crédito está incluido en el techo de endeudamiento aprobado por el Congreso de la Unión, por lo que descartó que se traten de recursos emergentes.
"Este crédito no es adicional a la deuda autorizada por el congreso y no va a financiar el programa de respuesta al Covid-19".
Gabriel Yorio. Subsecretario de Hacienda.
(3/4)
{username} (@GabrielYorio) June 7, 2020
La aclaración surge luego de que el diario Milenio consignara en su edición de este domingo que los recursos formarían parte de un plan de respuesta ante la crisis económica provocada por la pandemia, que desde mediados del mes de marzo mantiene suspendidas la mayoría de las actividades económicas para mitigar los niveles de transmisión.
Dicha versión generó polémica en redes sociales, pues el presidente AMLO ha rechazado cualquier tipo de herramienta de endeudamiento durante el periodo de Emergencia Sanitaria, al asegurar que ese tipo de medidas fueron las que condujeron al desastre económico generalizado en los gobiernos neoliberales.
Pese a los llamados de organismos como el Consejo Coordinador de Empresarial (CCE) para buscar apoyos a Pymes ante la crisis, el mandatario federal ha sido tajante en su resolución respecto a que los únicas ayudas sean aquellas provenientes de sus programas sociales para sectores vulnerables y micro empresas.