México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, afirmó en entrevista con Excélsior que el país no padece una contracción económica pese a dificultades como el crecimiento durante 2013 y 14, que fue menor al esperado.
Videgaray dijo que se mantendrán las acciones para garantizar la estabilidad en un complejo entorno internacional. ?Cuando se toman medidas que tal vez no sean las más populares, como un ajuste al gasto, se hace para evitar que lo que está ocurriendo en el exterior, y particularmente con la caída del precio del petróleo, se convierta en un problema grave de inestabilidad?.
Videgaray afirmó que la situación descrita constituye un magnífico panorama, a lo que se suma ?la fuerte creación de empleos, el dinamismo de la producción manufacturera, y el comportamiento de las exportaciones?.
Asimismo, el secretario de Hacienda resaltó que los anuncios de inversión son señal de que ?la economía mexicana claramente está en movimiento. Todavía no estamos a donde quisiéramos llegar, pero las reformas nos van a permitir crecer de manera sostenida a tasas mayores?.
De igual manera, Videgaray expresó que ?sin duda alguna, México se percibe diferente a muchas otras economías?.
Aseguró que en diversos foros internacionales, como el celebrado la semana anterior en Washington del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, ?se reconoce la confianza en el país, y también se reconoce en los mercados?.
Prueba de ello, a decir de Videgaray, es el hecho de que México haya podido colocar hace unos días una emisión en euros, por un monto elevado; mil quinientos millones de euros, ?en condiciones excepcionales tanto de corto como de plazo, por cien años de plazo?.
?No cualquier país coloca euros a 100 años, y esto habla de que hay confianza en México, de que los mercados internacionales confían en la solidez económica de México y en la dirección que tiene el país?, puntualizó el titular de las finanzas públicas.
Con información de Excélsior