Pequeñas y medianas empresas (Pymes) anunciaron la creación del Consejo Cannábico Nacional (CCN), el objetivo es promover la despenalización del consumo de la marihuana, iniciativa pendiente de ratificar por la Cámara de Diputados.

La iniciativa de Ley para la Regulación del Cannabis, aprobada por el Senado, es una oportunidad de negocio para las empresas, señaló Silvia Guillén, presidenta del CCN, de acuerdo con un comunicado.

No obstante, las empresas consideran que la ley debe tener modificaciones legislativas, para el uso industrial de la marihuana. Además, el proyecto aún está limitado, es confuso y tiene poca visión comercial, señalaron. 

Empresas piden poder exportar cannabis

El Consejo Cannábico Nacional (CCN) pide la apertura al cannabis medicinal y eliminar la prohibición de la importación y exportación del cannabis, con el fin de hacer uso del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las empresas del CCN también considera tener un convenio con el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, organismo que deberá crearse después de la aprobación  del proyecto de despenalización de la marihuana.

"Dentro de los objetivos del CCN está el celebrar un convenio de cooperación con el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, que por ley deberá crearse, con la finalidad de emitir opiniones sobre las consultas que le realicen al Instituto en cuestiones relacionadas a la esfera de su competencia"

CCN

El pasado 17 de noviembre, la Cámara del Senadores aprobó el dictamen para la creación de la Ley Federal de Regularización del Cannabis, con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones.

Sin embargo, la Cámara de Diputados pospuso la aprobación de la reforma, debido a que prevé realizar cambios a la minuta procedente del Senado.

El Congreso está obligado a despenalizar el consumo de la marihuana, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó cinco recursos de amparo que denunciaron la inconstitucional de los artículos de la Ley General de Salud, en 2018.