México.- El asesinato del iraní general Qassem Soleimani por el bombardeo de drones estadounidenses en Irak en las primeras horas del 3 de enero ha generado un panorama mundial de incertidumbre y tensión por la posibilidad de una "Tercera Guerra Mundial".
Quizá una de las mayores preocupaciones generalizadas es el impacto que un conflicto bélico entre Estados Unidos e Irán podría tener en la economía, pues diversos factores actuales representan un riesgo para la estabilidad macroeconómica no sólo de la región de Medio Oriente, sino para el resto del planeta.
Por ejemplo, el precio de los combustibles ya dejó ver un indicio de lo que podría pasar en caso de la escalada del conflicto entre Washington y Teherán, pues el petróleo Brent aumentó 3 dólares y alcanzó, con un precio de 68 dólares por barril, su precio más alto desde septiembre. En tanto, el precio de West Texas se ubicó en 63. 84 dólares, lo que representa su precio más alto desde mayo de 2019.
Otro elemento económico a tomar en cuenta en caso de una guerra, misma que ha sido descartada por el presidente estadounidense, Donald Trump, sería el propio costo de los despliegues militares.
El Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) informó que el gasto militar mundial se incrementó 2.6% en 2019, lo que representó un máximo histórico de 1.8 mil millones de dólares, cifra que ni siquiera toma en cuenta lo que se invierte en naciones como Siria, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Norte.
Finalmente, la circunstancia actual de la economía mundial tampoco es la mejor para hacer frente a una guerra. A inicios del 2019 el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que el crecimiento económico mundial para el período 2019-2020 sería de 3.5% y una desaceleración de un 70 por ciento en la economía.
Hasta el momento, aunque Irán ha advertido de fuertes represalias en contra de Estados Unidos (EU) por el asesinato de su máximo jefe militar, las posibilidades reales de un conflicto oficial no son claras, debido, entre otros factores, a la posible mediación que países de la región podrían implementar a fin de evitar daños dentro de sus fronteras.
Con información de Noticieros Televisa