México.- El CMN le aclaró al presidente Andrés Manuel López Obrador que la SHCP no avala los créditos para las Mipymes tras el acuerdo que celebró el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest y el Consejo Mexicano de Negocios.
El propio presidente del CMN, Antonio del Valle, aseveró que el político tabasqueño malinterpretó el programa de créditos, porque este no incluye los recursos públicos, tal como afirmó en la conferencia mañanera al decir que las empresas involucradas deberían ser rescatadas por el gobierno federal.
Según Del Valle Perochena, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no avala los créditos del acuerdo empresarial por lo que añadió: “el presidente tuvo un malentendido”, recoge el diario Reforma.
En específico, se refiere a que los recursos públicos no se emplearán para los créditos que se otorgarían a las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras de los grandes corporativos, por lo cual no se incrementaría la deuda que continuará siendo de manejo privado.
CMN ya está en comunicación con AMLO para aclarar programa
Antonio del Valle añadió que se mantiene en comunicación con AMLO mediante la SHCP para aclararle el funcionamiento del programa.
{username} (@AdelValleP) April 26, 2020
Por su parte, el representante del BID en México, Tomás Bermúdez, explicó que el país es accionista del banco mediante la Secretaría de Hacienda, por lo que necesariamente los programas pasan a través de esta, quien considera el plan una “buena iniciativa”.
Sin embargo, en entrevista con El Economista, el propio Bermúdez reconoció que el gobierno federal no ha solicitado apoyo ni técnico ni financiero al que estaba presupuestado para 2020.
Además, aunque la secretaría respalde el acuerdo, no significa una garantía financiera o el registro como deuda pública de dicho acuerdo empresarial.