La Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará casa por casa en todo México a fin de colocar nuevos medidores.
Se trata de una modernización a fin de hacer cobros precisos en tu recibo de luz y prevenir irregularidades en el registro del consumo eléctrico.
Ello busca evitar los casos de cargos excesivos por errores y que los recibos de luz reflejen el consumo real.
CFE podrá cambiar tu medidor sin necesidad de pedir consentimiento
Los cambios de medidores que hará la CFE se harán sin que sea necesario el consentimiento del cliente.
Ello está respaldado en la Ley de la Industria Eléctrica y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Lo que sí deberán hacer es presentarse con la debida identificación y los usuarios podrán pedir una explicación sobre el motivo de la visita referente a la modernización del servicio.
Cambios de medidores de CFE también buscan evitar pérdidas por “diablitos”
Otra de las ventajas que tendrán los nuevos medidores es que evitarán manipulaciones o conexiones ilegales conocidas como “diablitos” y así evitarán pérdidas de energía.
La tecnología implementada es AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) a partir de este mes de noviembre de 2025.
Los medidores AMI van a permitir medir el consumo eléctrico de manera remota y bidireccional, además de que se podrán obtener datos en tiempos real y operaciones a distancia como cortes o reconexiones de luz.
Además de cobros más exactos por consumo de luz, se busca que a nivel general haya una reducción de costos operativos mayor eficiencia y seguridad.
.






