México.- El precio del barril de petróleo mexicano sufrió una nueva debacle este lunes 30 de marzo y registró su nivel histórico más bajo desde 1998.
De acuerdo con El Sol de México, la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 10.37 dólares (247 pesos) por barril, lo que representó una caída del 20 por ciento respecto a su último cierre del pasado viernes 27 de marzo.
Cabe recordar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el gobierno fijó en 49 dólares el precio del barril del petróleo para todo el 2020. Para garantizar ese monto, el gobierno contrató coberturas petroleras por 20 mil millones de pesos.
El tropiezo llega apenas unos días después de la cumbre virtual celebrada entre líderes del G-20, donde el presidente AMLO hizo un llamado a una tregua entre las potencias y poner fin a la especulación entre los precios.
Por su parte, el peso mexicano inició la semana con una depreciación de 3.44 por ciento en relación con el cierre de operaciones del viernes pasado; de esta manera, el dólar al mayoreo concluyó en 24.1290 pesos.
En relación con la jornada del pasado viernes, el dólar avanzó 80.4 centavos frente a la moneda nacional. De acuerdo con datos del Banxico, al cierre de operaciones de dólar al mayoreo terminó en 24.1290 pesos a la venta y en 24.1040 a la compra.
Durante la sesión de este lunes, el billete verde alcanzó un máximo de 24.4500 pesos y un mínimo de 24.1290 pesos por dólar. Mientras que en ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 24.18 y se compró en 23.23 pesos, según datos de Citibanamex.
Con información de Notimex