AT&T está considerando irse de México y vender su negocio, por lo que busca comprador por más de dos mil millones de dólares.

Ello sería una cifra menor a lo invertido desde 2014, que asciende a más 10 mil millones de dólares en México.

La preparación de la venta de la filial de AT&T para México está en curso, aseguraron a Bloomberg fuentes anónimas cercanas al tema.

¿AT&T se va de México? Esto tendrían que ver el Ifetel y Telcel

Para algunos, ello es una mala noticia por la pérdida de una opción entre los consumidores y el favorecimiento de un monopolio en telefonía celular.

Otros más han señalado que con la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) como parte de la eliminación de una serie de organismos autónomos por parte del Congreso e impulsadas desde el gobierno, era de esperarse que sucedieran este tipo de hechos.

¿AT&T se va de México y tambien Movistar?

De acuerdo con medios especializados, la salida de AT&T de México tiene que ver con la prevalencia de Telcel el gran parte del mercado de telefonía móvil, el cual no pudo ganar.

El negocio de AT&T no pudo consolidarse luego de que en 2014 comprara Iusacell al empresario Ricardo Salinas Pliego por dos mil 500 millones de dólares.

AT&T no sería la única empresa que intentaría vender sus operaciones y salir de México sino también la española Telefonica (Movistar).

AT&T y Telcel se peleaban mientras otro competidor les comía el mercado

Aunque la salida AT&T se daría ante la prevalencia de Telcel, hay otro factor creciente en el que ambas compañías pierden en cuanto a clientes prepago.

Se trata de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y es que de acuerdo con la consultora The CIU, AT&T perdía 596 mil clientes prepago y Telcel 643 mil de manera anual, de acuerdo con datos reportados en el primer trimestre de 2024.

En cambio, Bait, uno de los nuevos operadores móviles virtuales de Walmart, es el que mayormente ha crecido, con una gran adición de 7.1 millones de clientes en los primeros meses del 2024.