México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este 10 de abril que México se comprometió a reducir su producción petrolera en 100 mil barriles diarios para estabilizar los precios internaciones, luego de una dura negociación con decenas de países miembros de la OPEP y de la OPEP+.

En conferencia mañanera de este 10 de abril, el mandatario señaló que el planteamiento original era la reducción de 10 millones de barriles de petróleo a nivel mundial y para ello se solicitó a México cortar 400 mil barriles al día, equivalentes a 23 por ciento de la producción.

Este monto, explicó, era demasiado para México, especialmente tomando en cuenta los esfuerzos emprendidos por su administración para revertir catorce años de caída en la producción petrolera heredado de administraciones anteriores.

“Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, como la de Rusia, nomás que ellos producen 12 millones diarios en promedio”.

Andrés Manuel López Obrador

Estados Unidos intercede por México en negociación con OPEP

AMLO indicó que los países de la OPEP y OPEP+ bajaron la solicitud a 350 mil barriles de petróleo diarios, pero México se mantuvo en su posición y expuso que podía recortar hasta 100 mil barriles diarios.

Esto, continuó, provocó una llamada del presidente estadounidense Donald Trump, quien en las últimas semanas ha estado muy activo trabajando con varios países para recuperar el precio del energético.

Tras exponerle su posición, Estados Unidos hizo saber al resto de los países que forman parte de las negociaciones que estaba dispuesto a recortar 250 mil barriles diarios para cumplir con la cuota de México.

“Ya cumplimos con este asunto, de modo que del millón 786 mil barriles en promedio de marzo, baja a 1 millón 686 barriles. Esto aplica a partir de mayo (…) México está aportando, en general, el 5.5 por ciento; no podíamos el 23 por ciento”

Andrés Manuel López Obrador