Ciudad de México.- Los rumores sobre un desfalco millonario en el diario La Jornada son falsos, pero existe una situación de negociación contractual entre sus trabajadores y la empresa editorial. 

Así lo informó el diario de circulación nacional en un editorial publicado este jueves, donde reconoce que existe un emplazamiento a huelga de sus trabajadores, pero asegura que pronto se alcanzará un acuerdo que no involucra recorte de personal ni de salarios. 

"La negociación se realiza en los términos pactados por la empresa y por la representación de los trabajadores y, si bien existe un emplazamiento a huelga, cabe precisar que tal circunstancia es habitual en estos procedimientos, y que se tiene la perspectiva de llegar a un acuerdo viable, del cual están de antemano excluidos los recortes de personal", señala el texto del diario. 

De acuerdo con la versión de La Jornada, la gerencia de Demos, Desarrollo de Medios SA de CV, y  el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) se encuentran en periodo de revisión contractual, como ocurre cada  2 años. 

El martes comenzó a circular en redes sociales declaraciones de Jaime Avilés, uno de los fundadores de ese periódico, que señalaba un presunto desfalco de 30 millones de pesos. 

Fue el conductor de MVS Luis Cárdenas quien aseguró en su espacio informativo la intención de directivos de La Jornada de redecuir prestaciones a sus trabajadores. 

Sin embargo, el gerente general del rotativo Luis Linares descartó ayer un desfalco. El directivo reconoció que existen propuestas para que los trabajadores realicen un "sacrificio salarial". 

En el editorial de este jueves, La Jornada asegura que estas "presiones" son consecuencia de su perfil informativo alejado de las cúpulas políticas. 

"Sería pecar de ingenuidad ignorar que la difusión de calumnias parece orientada a acentuar y agravar las circunstancias mencionadas, especialmente en un periodo caracterizado por el acoso a los medios informativos que no someten su línea editorial a los poderes económicos y políticos".