México.- Sigrid Arzt, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), consideró que es indispensable elevar la transparencia en el sector de las telecomunicaciones hacia mejores prácticas internacionales.
Al participar en el primer aniversario de Observatorio de Telecomunicaciones de México (Observatel), Arzt Colunga mencionó que en materia de transparencia, el sector ha tenido avances.
Sin embargo, como en muchas otras tareas que apuntalan la vida democrática del país, aún existen áreas de oportunidades y desafíos que abordar.
Al referirse a los avances en materia de transparencia dentro del campo de las telecomunicaciones, indicó que de 2003 a la fecha se han presentado 750 mil solicitudes de información, de las cuales la Cofetel ha recibido cinco mil 620, es decir, menos de uno por ciento.
De ese total de solicitudes, sólo 412 han derivado en recursos de revisión, es decir menos de 10 por ciento, informó el instituto en un comunicado.
En dichos asuntos el IFAI confirmó la respuesta en 23.5 por ciento, mientras que en 44.2 por ciento se le instruyó a dar cabal cumplimiento a la solicitud y del porcentaje restante, los casos quedaron sin materia, explicó.
Respecto de las obligaciones de transparencia, la comisionada mencionó que los temas más consultados han sido concesiones, permisos o autorizaciones, ocupando 30 por ciento del total de visitas en su portal.
En el acto, organizado en la Universidad Iberoamericana, participaron también la presidenta de Observatel, Irene Levy; el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, y el director general de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, Carlos Casasús.
También estuvieron presentes la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Ana María León Miravalles, y el procurador federal del Consumidor, Bernardo Altamirano.