Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró que el país ha dado imporantes pasos rumbo a la competencia comercial con su participación en históricos acuerdos internacionales.
Este miércoles, el titular del Ejecutivo federal participó en la Jornada por la Competencia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), donde destacó la labor de ese organismo autónomo creado al inicio de su sexenio.
Peña Nieto afirmó que su programa de reformas estructurales ha tomado en cuenta el concepto de la competencia, desde el campo económico y financiero, hasta el tema educativo y político, con nuevos criterios para la elección de representantes populares.
"Desde el inicio de esta administración hemos fomentado la competencia en varios ámbitos de la vida nacional. Pero no sólo en la economía. Todas las reformas estructurales que hemos promovido, y han tenido el respaldo de las diversas fuerzas políticas, promueven la competencia", señaló el presidente de la República.
Acompañado del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la consejera presidenta de la Cofece, Jana Palacios, el mandatario entregó el Premio Nacional de Investigación de la Cofece, donde se reconoció a estudiantes y periodistas que presentaron proyectos dedicados al tema.
Peña Nieto destacó que el país cumple 20 años de haber ingresado en una nueva dinámica comercial, pues con la firma de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), el pais inició un proceso de apertura que ahora vive una nueva etapa con la integración del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).
"A nivel internacional, nuestro país superó los temores que existían en torno a la competencia y la apertura comercial. A dos décadas de la firma del TLAN, México es la 5ta economía más abierta entre los países del G20", dijo el presidente Peña.
"El TPP es un acuerdo histórico que permitirá establecer la mayor zona de libre comercio. Este audaz acuerdo comercial significará nuevas oportunidades de expansión en mercados de Asia, además de fortalecer nuestra integración productiva con América del Norte y consolidará nuestra vinculación con Chile y Perú", agregó el mandatario.
De acuerdo con Peña Nieto, el gobierno federal estima la colocación de productos por un valor superior a 150 mil millones de dólares, a partir del quinto año de la entrada en vigor del TPP.