México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó a través de su reporte “¿quién es quién en los precios?" que el precio del aguacate estuvo entre los 38 y casi los 80 pesos en mercados, centrales de abasto y tiendas de autoservicio en la CDMX, así como en la Zona Metropolitana.
De la misma manera, el precio del limón sin semilla osciló entre los 20 y 68.2 pesos por kilo.
Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el aguacate procedente de Puebla y Jalisco aumentó su precio entre los meses de marzo y abril.
El aguacate subió en diferentes estados de la República
Entre el 16 y 17 de marzo el aguacate Hass que se oferta en la Central de Abasto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que llega de Puebla, se vendió por un valor de entre 26 y 35 pesos por kilo; mientras que el 12 y 13 de abril el precio estuvo entre los 35 y 40 pesos por kilo.
En Monterrey y en la zona metropolitana de Nuevo León los precios del aguacate fluctuaron entre los 40 y 70 pesos.
Mientras que en Guadalajara y zona conurbada se registraron precios de entre 49.9 y 69.9 pesos por kilos.
En la Central de Abasto de la CDMX, ubicada en Iztapalapa, el aguacate que llega de Michoacán, tuvo un valor de entre 26 y 33 pesos el kilo a principios de marzo, y en el mismo periodo de abril se incrementó su valor por kilo de entre los 42 y 48 pesos.
El precio del limón se va a las nubes
Por otra parte, el limón persa, o sin semilla, costó en promedio 33.9 pesos durante la primera semana de marzo; pero llegó a los 50.3 pesos en promedio la primera semana de abril en la CDMX.
Pero en Chiapas, Mérida y Villahermosa, el costo promedio del limón sin semilla se elevó de 4 a 6 pesos sobre el promedio nacional, dejando el precio por kilo entre los 54 y 56 pesos.