La legalización de la marihuana avanza en el Senado
Los legisladores tienen hasta el 30 de abril para avalar la regularización del uso de la marihuana.
México. Con 6 votos a favor y 5 en contra, la minuta de la Cámara de Diputados sobre la regulación de la marihuana fue aprobada por la Comisión de Justicia del Senado de la República.
Este dictamen autoriza la posesión de 28 gramos de marihuana para uso personal y hasta 6 plantas para personas mayores de 18 años.
La aprobación expide la Ley Federal de la Regulación de la Cannabis y modifica la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, donde se establece el uso de la marihuana con fines lúdicos, así como su producción para uso personal y de comercialización, con fines de investigación e industriales.
Marihuana: como anillo al dedo
Votaron en contra de minuta sobre marihuana por inconsistencias y contradicciones
Los senadores Indira Rosales San Román, Claudia Ruiz Massieu, Lucía Virginia Meza Guzmán, Miguel Lucero y Damián Zepeda, quienes votaron en contra de la minuta, manifestaron que hay un gran número de inconsistencias y contradicciones en la minuta sobre la legalización de la marihuana, lo que la volverá una legislación vulnerable.
Diputados aprueban en lo general legalización de la marihuana
Por su parte, la senadora Claudia Ruiz Massieu comentó que las modificaciones violentan los derechos humanos por lo que no cumple con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A pesar de las reservas de los legisladores, el presidente de la comisión de Justicia del Senado, Julio Menchaca, pidió dar “un paso adelante aprobando este dictamen” para generar un clima de no prohibición y de participación social.
La SCJN fijó como plazo límite el 30 de abril para avalar la regulación del uso lúdico de la marihuana.
Con la aprobación del paquete de leyes se estima que México recaudará 18,705 millones 304,395 pesos.