México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), condenó el contenido de las canciones de Johnny Escutia e informó que presentó una denuncia en su contra por incitar a la violencia contra niñas y mujeres.
“Cualquier forma de comunicación que fomente la violencia contra las mujeres o genere estereotipos, es grave y no debe tolerarse. La Secretaría de Gobernación rechaza cualquier forma de expresión o comunicación que fomente las violencias o denigre a las mujeres”.
Segob
A través de un comunicado, la Segob detalló que denunció y presentó quejas ante instituciones correspondientes con Johnny Escutia para que se investiguen y sancionen estas conductas, no se tolere su repetición y se proteja a las personas que están siendo amenazadas en su integridad o seguridad.
La instancia federal recordó que en días pasados, a través de redes sociales, personas se pronunciaron en contra del contenido de las canciones y música de Johnny Escutia conocido como “El King de la Furia”, que permanecían publicadas en plataformas digitales como Spotify y YouTube.
{username} (@SEGOB_mx) May 20, 2020
Comentarios con los que la Segob coincidió pues refirió que estas letras de canciones promueven e incitan a la violencia contra niñas y mujeres, “invitan a cometer acoso, suicidio, violación sexual, feminicidio, tortura, pederastia, desaparición y otros hechos calificados en la legislación penal del país como delitos”.
“El respeto irrestricto a los derechos humanos de las mujeres y la garantía a una vida libre de violencias es prioritario. En este sentido, la Conavim impulsa acciones para erradicar contenidos que normalicen la violencia de género en cualquiera de sus formas”.
Segob
Fue por lo anterior que además de la denuncia hizo un llamado generalizado para no normalizar las violencias contra niñas y mujeres.
En redes comenzaron denuncias contra Johnny Escutia
Fue el pasado 15 de mayo que comenzaron las denuncias en redes sociales contra la música de Johnny Escutia por apología de la violencia contra las mujeres; luego de que la plataforma Spotify eliminó la canción ‘Safaera’ de Bad Bunny, una usuaria cuestionó a la aplicación sobre el contenido violento del Escutia.

En pocas horas, esta denuncia fue compartida miles de veces por redes sociales donde las personas se pronunciaron contra el contenido y firmaron peticiones en change.org para que fuera censurado. Después de ello, Spotify eliminó la música de Johnny Escutia por “violar los lineamientos de los contenidos prohibidos por tratarse de discurso de odio”.
Dentro del hilo donde la usuaria identificada como Ana publicó evidencias de los contenidos difundidos por Johnny Escutia, la plataforma musical publicó un tuit informando que la música reportada fue borrada.

Pese a esto, otras plataformas no se han manifestado al respecto, entre ellas YouTube, Amazon Music, Instagram y Facebook, donde pueden verse publicaciones y videos que incitan a la violencia, sobre todo en contra de mujeres y niñas.