México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) canceló un proceso administrativo sancionatorio que emitió la víspera la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación. El procedimiento estaba dirigido contra dos diarios que publicaron información falsa sobre la pandemia de Covid-19 en México. De las portadas falsas el propio presidente hizo mención este 16 de abril. 

El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua publicaran en su primera plana del 14 de abril una fotografía con supuestos cadáveres en bolsas mortuorias acomodados en el suelo, la cual fue tomada hace días en Ecuador.

Los diarios señalaron que la imagen correspondía al Hospital General Regional número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Ciudad Juárez, y con ello pretendieron comprobar que las autoridades sanitarias están escondiendo el verdadero número de muertos por coronavirus en la entidad.

Segob anuncia inicio de procedimiento y luego lo cancela  

En un comunicado emitido el 15 de abril, la Secretaría de Gobernación señaló que “el proceder de los citados diarios causa desinformación y contraviene el sentido de ética informativa que debe prevalecer en todo momento”. No obstante, fuentes de la misma secretaría indicaron a este medio la mañana de este 16 de abril procedimiento será cancelado y los medios antes señalados no recibirán ni una amonestación. 

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a los hechos en su conferencia de prensa de este 16 de abril, señalando que podrían formar parte de una campaña para presentar una mala imagen del país ante el mundo.

“Ayer salió en El diario de Juárez y El diario de Chihuahua fotografías en la primera plana de fallecidos en Ecuador como si hubieren fallecido en hospitales de Chihuahua”.

Andrés Manuel López Obrador

Sin embargo, adelantó que “no va a haber censura” por la acción “ni se va a limitar la libertad de expresión”. Pues se trata de “un asunto de ética”.