México.- Los documentos relativos a la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía se harán públicos a más tardar en dos semanas, informó el titular de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), Javier Jiménez Espriú.
Aunque el funcionario reconoció que el gobierno federal dispone de la facultad para poner en reserva cualquier información relativa al nuevo aeropuerto que se edificará en la Base Aérea, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido claro en su deseo de no reservar ningún documento, recoge La Jornada.
Durante su comparecencia en el Senado de la República, Jiménez Espriú, detalló que los amparos en contra de la obra pública que promueve la administración federal llevaron a su reconocimiento como de seguridad nacional, AMLO no desea ocultar nada y desde el jueves 17 de octubre se han venido haciendo públicos los documentos.
El jueves de la semana pasada, fue cuando el presidente acudió a la Base Aérea de Santa Lucía para ser testigo del inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, cuyos documentos se publicarán en el portal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir de esta semana.
El funcionario compareció ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la cámara alta, donde argumentó que el principio de seguridad nacional no se antepone al derecho a la información, señala Reforma.
Respecto a la construcción del aeropuerto, Jiménez Espriú dijo que la información relativa fluirá en tiempo real y que no se celebrarán licitaciones, porque al ser de carácter militar, un grupo de ingenieros de la Sedena desarrollará el proyecto, sólo se contrató a Navblue para estudiar el espacio aéreo y a la empresa Aeropuertos de País para la realización del plan maestro.