México.- La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) pidió a la población cortar sus cubrebocas previo a desecharlos a fin de evitar que vuelvan a ser utilizados.

Su presidente, Juvenal Becerra Orozco, afirmó que han recibido reportes sobre que los recolectores o personas que se dedican al reciclaje los sacan de la basura para revenderlos.

Ante la escasez intermitente de insumos de protección personal y el incremento de la demanda de cubrebocas en 300 por ciento, mostró preocupación por la facilidad para comercializarlos.

"Comenzamos a recibir reportes de que algunos grupos de pepenadores empezaron a sacar el producto de la basura con la finalidad de volver a comercializarlo."

Juvenal Becerra Orozco. UNEFARM

Sus afirmaciones se deben a que ante la alta demanda surgió un mercado alterno en el que se comercializan cubrebocas o gel antibacterial incluso en la vía pública.

No obstante, señaló que hay familias que fabrican esos productos con todas las medidas de higiene a fin de allegarse de recursos durante la cuarentena ante las afectaciones económicas que se han registrado.

El uso de cubrebocas se ha posicionado como uno de los principales requisitos para realizar actividades esenciales.