México, 28 Feb. (Notimex).- La relación entre México y Estados Unidos debe basarse en la mutua cooperación para lograr la paz y el desarrollo para ambas naciones, sin subordinación porque comparten un conjunto de problemas e intereses en los que deben trabajar juntos para el beneficio de la población.
Al dar un posicionamiento sobre las relaciones bilaterales México- Estados Unidos, la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna Luna, expuso que en materia de seguridad, no basta la cooperación armamentista y militar, sino que se necesita trabajar de forma integral.
En este caso, comentó, ?en esta guerra, México pone a los muertos, la ruptura del tejido social y la pérdida de espacios públicos, mientras que en Estados Unidos no han trabajado para reducir el tráfico de armas, el consumo de drogas y el lavado de dinero?.
Destacó que con la Unión Americana la cooperación debe estar enfocada en la generación de más empleos, en impulsar crecimiento e inversión en las zonas del país más atrasadas y en buscar el desarrollo de las zonas con mayor índice de delincuencia.
Padierna Luna expuso que se tiene que buscar una colaboración para la paz y no para la guerra; sólo así se tendrá una verdadera garantía de estabilidad en el territorio nacional, porque es la mejor forma de frenar la delincuencia y brindar a la población mejores oportunidades para que no tengan que migrar del territorio nacional.
Finalmente comentó que ?tenemos que construir una nueva relación con Estados Unidos. La cooperación militar no basta ni debe ser el eje central de nuestra interacción; menos si pone en riesgo la soberanía nacional, tal como quedó demostrado con operativos como Rápido y Furioso?.
NTX/MAS/YSL