México.- Murió de coronavirus un colaborador del periodista Joaquín López-Doriga en una clínica de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Se trata de Ramón Malagón, de 50 años de edad, quien, de acuerdo con TV Notas, era integrante del equipo de seguridad del periodista de 73 años de edad, situación por la que dijo estar "enojado y triste".

Tras el fallecimiento, este jueves 30 de abril, tanto el comunicador como su equipo de trabajo y demás seguridad, se realizaron las pruebas para determinar si eran portadores de la enfermedad y todos salieron negativos.

Su muerte es parte de la cifra de mil 859 muertos y 19 mil 224 casos confirmados de coronavirus en México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Lo atendieron bien hasta el final

López-Dóriga dijo sentirse triste y enojado por la muerte de su colaborador Ramón Malagón a quien describió como una persona leal, dispuesto y un ''hombre extraordinario''.

''Lo atendieron bien, debo decirle, hasta el final cuando le llegó la muerte, la muerte que entristece, que duele, que nos recuerda que una cosa es la estadística y otra cosa es cuando le toca a uno, cuando llega la muerte'', expresó el comunicador.

López-Dóriga externó su enojado y arremetió contra el gobierno, al afirmar que "les interesa más salvar caras, que salvar vidas" en esta Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

"Después de la muerte del querido Ramón, no sé si el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le pudiera decir cara a cara a sus familias que vamos bien, que vamos aplanando la curva de la pandemia. 

"O el secretario de Salud (Jorge Alcocer), en una de sus raras apariciones, que vaya a la casa de la familia Malagón y frente a las cenizas dígales que no hay problema en la crisis sanitaria. A ver si tienen la cara", expuso López-Dóriga en sus redes sociales.