México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló una prueba temprana de detección de cáncer en los huesos.
La responsable de la investigación, Paola Castillo Juárez de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, aseveró que la prueba no es invasiva y su costo será accesible, además de que los resultados se obtendrán en una hora.
El diagnóstico se realiza mediante muestra de suero y orina a personas con cáncer de huesos, tiroides, próstata y ovario, así como a 130 donadores sanos que formaron parte del estudio, recupera la agencia Notimex.
El análisis mostró que la proteína ZNF-395 se expresa a través de la orina o el suero en personas con cáncer en los huesos, de hecho en la muestra se encontraron entre 800 a mil microgramos de la misma dependiendo de lo avanzada que se encontrase la enfermedad en el organismo.
La proteína estudiada es un tipo celular que tiene varias funciones en el organismo, aunque cuando se refiere al osteosarcoma se refiere a un marcador tumoral, por lo que el kit de diagnóstico temprano para su detección el IPN espera obtenerlo a finales de 2020 para detectar la enfermedad con los primeros síntomas.