México.- Para Felipe Calderón resulta “curioso” que en México, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros países, la gente no salga a las calles a protestar en contra del Ejecutivo, sino de otros actores.
Ello en referencia a las recientes manifestaciones que se han dado en contra el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.
"No deja de ser paradójico que en muchos países haya manifestaciones –yo creo que en casi todos–, y en la gran mayoría casi todas las manifestaciones son en contra del presidente”, expresó.
No obstante, "en México no son en contra del presidente, sino de otros actores. Pero es una curiosidad nada más", manifestó el panista.
En conferencia de prensa tras finalizar la II Cumbre México-Comunidad del Caribe, el jefe del Ejecutivo también reconoció haber sido blanco de múltiples señalamientos, sobre todo en los dos primeros años de su sexenio.
"Yo he sido un presidente absolutamente respetuoso de la libre expresión. Y miren que yo he sido objeto de innumerables insultos, críticas y epítetos, y eso no ha modificado ni un milímetro mi convicción de que es posible la libertad de expresión a cualquier forma de cancelarla", apuntó.
En este contexto, exhortó a los ciudadanos que la manifestación pública se ejerza con base en el argumento y no en el insulto, externó Calderón luego del "viernes negro" que sufrió Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, donde fue recibido y despedido con reclamos y consignas.