México.- El grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa de ley para prohibir a todas las dependencias federales la contratación de seguros médicos privados para sus empleados, lo que permitiría un ahorro de más de 3 mil 500 millones de pesos anuales.
Para Clemente Castañeda Hoeflich, el coordinador de la bancada de MC en la cámara baja, los funcionarios públicos deberían atenderse en el ISSSTE o pagar de su propio bolsillo otras opciones, por lo que es necesario modificar el Artículo 65 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
“Con esta iniciativa, sugerimos que a través de los instrumentos legales, quede perfectamente establecida la prohibición para que los servidores públicos no sean acreedores a un seguro médico privado”, señaló.
El cálculo de 3 mil 500 millones, explicó, resulta “de la suma de contratación de seguros privados del gobierno federal, de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de organismos públicos autónomos, de acuerdo a la información que está disponible en los portales de transparencia”.
Además, recordó que todos los diputados de su partido y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) renunciaron al privilegio desde agosto del año pasado, cuando dieron inicio las actividades de la actual legislatura.
“Si tenemos ese derecho (al ISSSTE), hay que usarlo y seguramente empezaría a mejorar sus condiciones en las que atiende a la población en general”, remató.
Con información de Notimex