México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que los primeros tres casos confirmados de coronavirus en México, terminarán mañana martes 10 de marzo su periodo de aislamiento de 14 días

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional para el informe diario de seguimiento del coronavirus Covid-19, el subsecretario de Salud informó que los 3 pacientes referidos han cumplido con su periodo de aislamiento y su estado de salud muestra una mejora notable.

En ese sentido, López-Gatell Ramírez informó que las personas infectadas ya se encuentran en condiciones de incorporarse a sus actividades de rutina, sin representar un riesgo de contagio para las personas de su comunidad. 

En cuanto al número de casos confirmados hasta ahora, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que México se mantiene con 7 casos confirmados, en tanto que de momento son 12 los casos "sospechosos" y 218 los descartados. 

De los 7 casos confirmados, las autoridades federales informaron que se ha logrado ubicar a 174 personas con las que tuvieron contacto durante su periodo de síntomas. De los contactos en seguimiento, sólo 4 de ellos han presentado síntomas de coronavirus, pero ninguno ha dado positivo en la prueba de laboratorio de la enfermedad. 

Además, las personas en observación también han sido sometidos a un periodo de aislamiento. 

López-Gatell reiteró que de momento México se mantiene en el escenario 1 de contingencia de "Importación viral", con menos de una decena de casos confirmados, por lo que de momento no se requieren de intervenciones bruscas en cuanto al acceso en aeropuertos o suspensión de eventos masivos

En su intervención, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, explicó el proceso de evolución de los pacientes que saldrán del periodo de aislamiento

"Los 3 casos confirmados han cumplido el tiempo de cuarentena. Pueden hacer su vida normal para fines prácticos. Hasta el momento no hay evidencia de reinfecciones"

Gustavo Reyes Terán.