El Partido de la Revolución Democrática advirtió que el inquilino de Los Pinos está aferrado a no entregar la Presidencia a alguien diferente al Partido de Acción Nacional.
En un comunicado, la coordinadora nacional del Foro Nuevo Sol, Hortensia Aragón, dijo que las declaraciones hechas por Felipe Calderón respecto al avance en las encuestas mostradas por Josefina Vázquez Mota rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio, interfieren ilegalmente en el desarrollo del proceso electoral en marcha.
Por ello, se consideró que Calderón violó la veda electoral por lo que el Instituto Electoral tiene la obligación de revisar lo que en verdad ocurrió en una reunión de empresarios.
“No es correcto que desde Los Pinos se desafíen las reglas electorales establecidas y que sea el propio titular del Ejecutivo quien quebrante los preceptos de equidad, legalidad e imparcialidad que deben existir en toda contienda política, pues al transformarse oficialmente en porrista de la candidata presidencial del PAN sin despojarse de su investidura, se convierte en factor de inestabilidad en momentos en que la democracia se encuentra en riesgo”, señala el PRD.
“Es preocupante que además de la presión que sin duda ha comenzado a ejercer el crimen organizado en la postulación de candidatos, y la descarada estrategia de la Iglesia Católica para orientar el voto de los mexicanos y las mexicanos en favor o en contra de determinada expresión política, tengamos que presenciar una guerra sucia similar a la emprendida en su tiempo por Vicente Fox en contra de Andrés Manuel López Obrador, que al igual que entonces Felipe Calderón no tiene pena en encabezar”, alertó.
“Con tan nefasta estrategia, lo que hace el presidente Calderón es adelantar que no está dispuesto a entregarle la presidencia a un candidato que provenga de un partido diferente al suyo, y que de ahora en adelante hará todo lo posible por conservar, aunque sea por medio de prácticas ilegales que suponen el uso de recursos públicos y del aparato gubernamental, un modelo de gobierno que desgraciadamente sólo ha sido capaz de escalar la violencia como método para legitimar su falta de resultados en materia económica, cuyo saldo, entre otros son 55 millones de mexicanos viviendo en la pobreza extrema y otros siete millones de jóvenes sin oportunidades académicas ni laborales”, apuntó.