México.- El libro "La Cantera de Guanajuato en el Teatro Iturbide", del escritor y politólogo José Luis Romero Hicks fue presentado en el Senado de la República, en el marco del 103 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

La obra que destaca la participación de los guanajuatenses en la promulgación de la Carta Magna, fue dada a conocer como parte de la estrategia de impulso y difusión del talento guanajuatense que realiza el Representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena y con el apoyo de la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez.

El evento fue encabezado por el propio Bravo Mena; así como por Romero Hicks, quien coordina la fracción del PAN en la Cámara de Diputados; Ángela Alfarache Lorenzo, Secretaria Técnica de la Comisión de Igualdad de Género, quien acudió en representación de la senadora, Martha Lucia Micher Camarena; y la senadora Alejandra Reynoso Sánchez.

“De esta manera, los guanajuatenses en el Congreso Constituyente de 1917 acreditaron su contribución a la Grandeza de México” 

Luis Felipe Bravo Mena

En la ceremonia se realizó un homenaje a los 21 constitucionalistas de Guanajuato que acudieron al Teatro Iturbide en Querétaro a formar parte del Congreso Constituyente.

Romero Hicks narró la vida de algunos de los personajes “que nos dieron patria” y que marcaron un antes y un después en la vida de los guanajuatenses y de los mexicanos.

El libro destaca aspectos de los personajes con la intención de describirlos como hombres de carne y hueso en su vida cotidiana, y es producto de una investigación documental, así como de entrevistas a los familiares de los constituyentes.

Los ponentes reconocieron el trabajo realizado por José Luis Romero Hicks, quien hizo una investigación sobre la vida de los constituyentes del Estado de Guanajuato.