Panamá, 13 Ene (Notimex).- La serpiente arbórea de cabeza chata, fue identificada también como portadora de un hongo que ha eliminado a más de 100 especies de anfibios en el mundo, reveló hoy el Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales (Iset).
La entidad calificó el hallazgo como un doble golpe porque además de alimentarse de las ranas y huevos, la serpiente porta el hongo asesino causante de la mortal enfermedad "chytridiomycosis".
Investigadores descubrieron que el hongo está presente en portadores no anfibios en ambientes naturales.
El estudio fue presentado por Vanessa Kilburn y David Green de la Universidad de McGill en Canadá con Roberto Ibáñez del Smithsonian y Director Nacional del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá.
Los investigadores monitorearon 13 especies de lagartijas y ocho especies de serpientes en Panamá mediante pruebas genéticas para identificar el ADN micótico de muestras tomadas de la piel de los reptiles con un hisopo de algodón.
"Encontraron evidencia de la enfermedad en hasta un 32 por ciento de las lagartijas (anolis humilis) y en tres especies diferentes de serpientes", señaló un comunicado del Iset en Panamá.
El Instituto consideró irónico que una serpiente cuyo alimento principal sean ranas porte una enfermedad que al mismo tiempo puede eliminar su provisión de alimento y cause su extinción.
NTX/AGI/AES/