México.- Los partidos políticos en México han perdido hasta un 70 por ciento de su padrón electoral en sólo un año, de acuerdo con una revisión del INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició un proceso de revisión y actualización de los padrones de los siete partidos con registro nacional debido a las denuncias por afiliaciones indebidas y sanciones impuestas por dichas conductas.
Los institutos no han logrado acreditar o refrendar el respaldo ciudadano que marca la ley y donde tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son los que han salido peor parados con la pérdida de su militancia.
Se espera que este martes 18 de febrero sea cuando la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE conozca el informe final sobre la revisión donde se detalla que PRI y PRD sólo retuvieron a 24 por ciento de sus afilados al pasar de 6.5 a 1.5 millones, así como de 5 a 1.2 millones de militantes en cada caso.
Morena ha perdido el 12 por ciento de su padrón electoral
El Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) redujeron su padrón electoral a la mitad, al pasar de 508 mil 210 a 249 mil 385 militantes y de 466 mil 197 a 229 mil 479 afiliados, respectivamente.
La situación del Partido Acción Nacional (PAN) también fue de pérdida, pues pasó de 376 mil 988 afiliados a sólo 234 mil 450, indicó el propio INE a través de un comunicado.
El caso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es particular porque presentó el avance más deficiente en la afiliación al reportar un padrón de apenas el 10 por ciento, de hecho, perdió el 12 por ciento de su base de afiliación al pasar de 317 mil 595 a 278 mil 322 militantes.
Contrario a todos los demás, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue el único que incrementó su base militante en 50 por ciento al pasar de 304 mil 311 a 460 mil 554 integrantes del padrón electoral.