México.- "Una sociedad bien informada será siempre más participativa", consideró el presidente Enrique Peña Nieto durante firma de la promulgación la reforma constitucional en materia de transparencia.

En Palacio Nacional, el mandatario subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables para la democracia y que la reforma contempla el fortalecimiento de acceso a datos públicos, así como crea de nuevas instituciones de transparencia.

“Esta reforma representa un cambio cualitativo, al establecer y articular, en su conjunto, todo un sistema nacional de transparencia”, dijo el mandatario.

"El desafío ahora es que las leyes secundarias mantengan el espíritu de vanguardia", agregó.

En este contexto, pidió cambiar la percepción de opacidad que contrasta con la solidez institucional que se busca en la materia.

La legislación otorga más facultades al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) al garantizar su autonomía constitucional y darle autoridad sobre más sujetos obligados, como sindicatos, Congreso y otros organismos autónomos.

También, podrá conocer recursos de las entidades de la República e interponer controversias ante la Suprema Corte de Justicia, cuando considere que sus competencias fueron invadidas.

Asimismo, permitirá rastrear mejor el destino de los recursos públicos, especialmente de los estados, y pondrá luz sobre algunas entidades que ahora son opacas, como los fideicomisos.

Con información de Reforma