Margarita Zavala arremetió contra la estrategia de seguridad del gobierno encabezado por AMLO luego de que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano dejaran ir Ovidio Guzman López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.
Mientras el presidente ofrecía una conferencia de prensa de Oaxaca en la que se le cuestionó sobre los hechos de pánico ocurridos en Culiacán mientras se decidía qué hacer con Ovidio Guzmán López, la ex aspirante presidencial independiente señaló que el mensaje a los criminales es dar carta abierta para que la población sea usada para chantajear a las autoridades.
“Hoy los ciudadanos corren más peligro, ya le dijeron a los criminales que pueden usar a los ciudadanos para chantajear a la autoridad. ¡Qué peligro, qué tristeza, qué abandono!"
Margarita Zavala Gómez del Campo
Hoy los ciudadanos corren más peligro, ya le dijeron a los criminales que pueden usar a los ciudadanos para chantajear a la autoridad. ¡Qué peligro, qué tristeza, qué abandono!
{username} (@Mzavalagc) October 18, 2019
"Se decidió proteger la vida de las personas porque no se trata de masacres": AMLO
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su estrategia de seguridad es diferente a la empleada en administraciones pasadas, toda vez que se evitarán muertes y masacres pues estas, como se ha demostrado, no dan resultados.
"El uso de la fuerza, las masacres, ya sabemos que no dan resultados. Nuestros adversarios quisieran que continuáramos con lo mismo. Nosotros no vamos a cambiar nuestra política y vamos a seguir contando con el apoyo de la gente. Nuestros adversarios fueron los que apuntalaron la política del terror y la corrupción ¿cómo van a ver con buenos ojos lo que hacemos?"<br>
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador detalló que a Ovidio Guzmán López se le dejó por decisión de los integrantes del Gabinete de Seguridad y que él apoyó la decisión para proteger la vida de los habitantes de Culiacán.
"Se decidió proteger la vida de las personas porque no se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas"
Andrés Manuel López Obrador
Felipe Calderón, esposo de Margarita Zavala, emprendió entre 2006 y 2012 una guerra abierta en contra del crimen organizado dejando un saldo de más 121 mil muertes violentas. En la siguiente administración, la encabezada por Enrique Peña Nieto, no hubo un cambio en la estrategia de seguridad y la continuidad dejó como saldo 150 mil 992 muertes violentas más.