Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México, por la Coalición Movimiento Progresista se presentó en la Primer Cumbre Ciudadana, organizada por más de 100 organizaciones de la sociedad civil, donde dijo que gracias a la descomposición social y la deshonestidad de los gobernantes es que el país vive en crisis y en un clima de inseguridad.

Mayte Azuela le entregó a Obrador la Agenda titulada "Para Construir un México Pacífico y Justo" la cual fue fruto del trabajo y acuerdos que realizaron ayer las asociaciones; en esta agenda se abordan temas como el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad, civil, reformas políticas de acción ciudadana, acceso a la información y acuerdos en materia cultural y educativa. Así mismo se le solicitó al Presidente del PRD, Jesús Zambrano y a López Obrador a contestar su postura referente a las propuestas en no más de 15 días, así como nombrar a una persona encargada para el seguimiento de las mismas.

El tabasqueño se mostró gustoso de estar en la cumbre y dijo que no solo aceptaría responder sino que se comprometería a tener un seguimiento a las propuestas.

"Ya como Presidente de México, nos reuniremos a darle seguimiento a estas propuestas" indicó López Obrador.

Obrador declaró que la violencia que se vive en el país es porque no ha habido desarrollo ni crecimiento en 29 años, desde que se implementaron las políticas neoliberales. Y señaló que habiendo empleos habrá bienestar y por lo tanto paz.

En materia de corrupción y seguridad el candidato dijo que "nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes", por lo que para que México conozca la paz, los que se encargan de la procuración de justicia tienen que ser "incorruptibles", dicho esto Obrador despertó una ola de aplausos entre los asistentes.

El candidato de las izquierdas dijo que de ser electo Presidente llevaría a cabo un plan como lo hizo en el Distrito Federal, reunirse diario a las 6 de la mañana con los encargados y mandos en materia de seguridad. Dijo que estas reuniones serían no solamente en el Distrito Federal ya que se llevarían a cabo en ciudades de alta peligrosidad como Ciudad Juárez o el Estado de Tamaulipas.

Al finalizar su intervención Obrador felicitó a los encargados de la cumbre ya que según él "son personas muy valiosas y valientes, ya que han padecido en carne propia el dolor" y aún así contribuyen para que esto no siga pasando.