México.- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa Etienne, advirtió que el organismo pronostica que se presente un aumento continuo de casos de Covid-19 en México, al señalar que es uno de los países que más fallecimientos al día reporta en todo el continente americano.
Durante una rueda de prensa virtual llevada a cabo este martes 26 de mayo, Etienne refirió que basados en el u que se divide por subregión, se ha observado que no ha habido un cambio importante en Estados Unidos y Canadá, sin embargo para México y Centroamérica, “se espera un aumento continuo en el número de casos”.
Así lo afirmó al reiterar que en la región, los casos de Covid-19 siguen en aumento y en específico, México reportó ayer lunes 26 de mayo, un incremento del 4 por ciento en el número de casos nuevos diarios, así como del 3 por ciento en decesos.
Al exponer que el aumento de casos de coronavirus podría experimentar una aceleración en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, Etienne afirmó que ahora es América Latina el epicentro, tomando en cuenta lo ocurrido en otras naciones como Chile y Perú.
“América Latina se considera el epicentro. Ayer los países reportaron el mayor número de casos comparado con el día anterior, en Estados Unidos más de 26 mil casos en un día, un aumento de 2 mil, Brasil 5 por ciento, Chile 7 por ciento, Perú 4 por ciento, México 4 por ciento y Canadá 1 por ciento”
Carissa Etienne
Al respecto, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa dijo que las cifras de la pandemia en la zona, así como el eventual aumento de aplicación de pruebas, apuntan a que es factible esperar que en las próximas semanas México incremente la detección de los casos, al ampliar la capacidad de realizar los exámenes.
“Cuando se incrementa la capacidad de testear, como lo está haciendo el INDRE, que está ampliando la capacidad de test, México ya tiene más de 100 laboratorios, eso de alguna manera llevará a ampliar la capacidad y a una mayor detección de los casos y a que la tasa de letalidad va a bajar a lo que es más real”
Jarbas Barbosa
Ante ello, consideró que se debe de analizar la situación de cada estado antes de reabrir las actividades, al contemplar factores como la seguridad de que la transmisión fue controlada o se experimenta un proceso de crecimiento.
Con información de Reuters