México.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, aseguró que dará seguimiento al asesinato de la médica y activista trans, Elizabeth Montaño, quien fue localizada sin vida la tarde de este 18 de junio en Morelos luego de ser reportada como desaparecida el pasado 8 de junio.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria federal manifestó su apoyo a las autoridades de Ciudad de México y reiteró su compromiso de trabajar contra la transfobia y los tipos de violencia contra las mujeres y las comunidades LGBTI+.
{username} (@M_OlgaSCordero) June 19, 2020
“Lamento profundamente la muerte de Elizabeth Montaño, médica y activista transgénero. Daré seguimiento de su caso hasta su esclarecimiento. Refrendamos nuestro compromiso en contra de la transfobia y las violencias”.
Olga Sánchez Cordero
Del mismo modo se pronunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien condenó el la muerte de la doctora Elizabeth Montaño y reiteró que la activista luchó por la defensa del derecho a la salud de la comunidad LGBTI+.
nos deja un legado por la defensa del derecho a la salud de la comunidad LGBTI+🏳️🌈, el cual honraremos. Envío mi sincero pésame.
{username} (@zoerobledo) June 19, 2020
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que el cuerpo de la activista trans de 47 años de edad, fue hallado en una carretera cercana al poblado de Tres Marías, en el vecino estado de Morelos, “sin signos de violencia y con sus pertenencias”.
La dependencia capitalina aseguró que colabora con los órganos de justicia de Morelos para dar seguimiento a la indagatoria y entregar resultados a la brevedad.
María Elizabeth era médica en el centro Siglo XXI del IMSS
María Elizabeth Montaño laboraba como jefa del área educativa en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y había sido vista con vida por última vez el pasado 8 de junio. Era reconocida por su lucha por los derechos de la población LGBTI+, especialmente en la atención médica.
Luego de conocer el hallazgo del cuerpo sin vida de Elizabeth Montaño, decenas de organizaciones civiles, mujeres, activistas y población LGBTI, han expresado la condena por el feminicidio y exigen esclarecer el caso con #JusticiaParaElizabeth.
De acuerdo con la organización civil Letra S, en 2019 contabilizaron al menos 117 asesinatos contra las comunidades LGBTI+; dentro de estos datos, 64 fueron transfeminicidios, lo que representa casi el 55% del total, seguido de hombres homosexuales asesinados con al menos 36 víctimas.