México. - El vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, calificó de un "error gravísimo" que el presidente AMLO acepte que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presida la Mesa Directiva para el próximo periodo de sesiones.

En su cuenta de Twitter, el legislador federal respondió a lo dicho por el presidente AMLO en su conferencia mañanera, respecto a que el PT no debe de hacer "maniobras" para intentar apoderarse de última hora de la presidencia de la Cámara.

Noroña dijo que esperará a conocer la postura de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y advirtió que durante el transcurso del día hará una exposición de los motivos por los cuales dejar que el PRI ocupe dicha posición, es un error.

Cabe recordar que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se renueva cada año conforme al orden de fuerzas políticas. La posición está actualmente en disputa debido a que, hasta hace unas semanas, el PRI era la tercera fuerza en el Congreso. No obstante, en días recientes el PT comenzó a reclutar legisladores de otras bancadas con el objetivo de reclamar los honores.

El punto de mayor controversia se registró el fin de semana, cuando el propio Noroña confirmó la incorporación al PT de Mauricio Toledo, ex jefe delegacional de Coyoacán acusado de diversos actos de corrupción durante su gestión.

La llegada de Toledo desató críticas e indignación por parte de algunos miembros de Morena, como los senadores Martí Batres y Citlalli Hernández, así como el propio dirigente nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes consideraron que el perfil de dicho personaje no empata con los principios de la llamada "Cuarta Transformación", movimiento del cual el PT forma parte y que tiene como principal misión poner fin a la corrupción.

Este lunes, la Cámara de Diputados llevará a cabo la Sesión Preparatoria del inicio del nuevo período de sesiones y corresponderá la elección de las y los integrantes de la Mesa Directiva. Hasta el momento no existen una tendencia definida del sentido de la votación y si prevalecerá o no el PRI al frente de dicho órgano.