Ciudad de México.- Víctimas del enfrentamiento registrado en la comunidad de Nochixtlán anunciaron que realizarán los pasos necesarios para registrar este caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), toda vez que dijeron hasta el momento no han encontrado respuesta a su demanda de justicia, verdad y reparación del daño.

En entrevista con SDPnoticias, Maurilio Santiago, representante de los afectados detalló que ha solicitado a la Comisión Interamericana emitir medidas cautelares para proteger a la población, mismas que, dijo, han sido admitidas. 

El mismo litigante añadió que el caso a ser presentado ante la CIDH, busca documentar como ejecuciones extrajudiciales, los ocho decesos, derivados del operativo, 

Buscan disculpa del Gobierno Federal y Fiscalía Especial

Santiago reconoció que el interés de las victimas por obtener una disculpa pública del Gobierno Federal, debido a los “agravios causados a los mixtecos”.

Durante su discurso, añadió que resulta necesario y urgente que la Procuraduría General de la República (PGR) ordene la creación de una fiscalía para investigar y sancionar a los responsables del operativo.

Víctimas aún sin reparación

El litigante añadió que a mas de un mes de ocurridas las agresiones y a pesar de los anuncios oficiales sobre respaldo a las victimas estás no han recibido alguna cantidad económica como parte de la reparación del daño

Todo ello, a pesar de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) reconoció que destinó hasta 2 millones de pesos para atender a los lesionados.

Entrevistado al finalizar un acto en el Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, añadió que tampoco la atención brindada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha sido satisfactoria, no obstante, dijo la visita del Ombudsman nacional será útil para fomentar acciones que permitan encontrar justicia o reparación del daño.

“Justicia y verdad significa también que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emita una recomendación y un informe apegado a la verdad y también esa obligación, a tiene la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca”, dijo.