México, 24 Feb. (Notimex).- Ante el aumento de la participación femenina en el mercado laboral mexicano, que corresponde a un 45 por ciento del total de mujeres, es necesario diseñar una protección financiera que se adecúe a las necesidades específicas de cada etapa de la vida.

Así lo señaló la directora actuarial de Seguros Monterrey New York Life, Lupita Huerta, al dar a conocer el seguro Vida Mujer, que protege a las mujeres de los riesgos más comunes a los que están expuestas, como ciertos tipos de cáncer y los relacionados con la maternidad o incluso, coberturas por viudez.

La directiva explicó que de según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres de entre 24 y 35 años, en plena etapa reproductiva y una mayor carga de cuidado infantil tienen una participación del 55 por ciento en el mercado laboral.

?Las mujeres desempeñamos roles trascendentales para la economía del país, por ello es importante contar con protección financiera diseñada especialmente para acompañarnos en las diversas etapas de nuestro desarrollo personal y profesional?, mencionó.

Sostuvo que para las mujeres es fundamental alcanzar tanto la independencia financiera como la personal respecto a la pareja.

Además de que cada vez es más común encontrar matrimonios en los que la responsabilidad económica la llevan ambas partes, lo que resulta en relaciones saludables.

Agregó que cifras del censo poblacional 2010, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelaron que en México hay 57 millones de mujeres, de las cuales 10 por ciento, es decir, 5.3 millones son madres solteras y más del 70 por ciento de ellas trabaja para mantener los gastos de sus familias.

Lo anterior, subrayó, demuestra que las féminas han incrementado su participación en actividades económicas.

NTX/MCC/TVA