México.- La Secretaría de Salud (SSa) reportó 546 muertos por coronavirus Covid-19 en México, con 6 mil 875 casos confirmados de contagio al corte de este viernes 17 de abril.
En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, el titular de la Dirección de Epidemiología de la SSa, José Luis Alomía, informó que que además de 546 muertos, se mantiene en observación a 13 mil 364 casos sospechosos, en tanto que ya se han descartado a 28 mil 126 personas que se realizaron la prueba.
En total, el sistema de salud ha realizado más de 48 mil pruebas de diagnóstico de laboratorio.
De los 6 mil 875 casos confirmados de infección, el 63 por ciento ha sido ambulatorio, lo que quiere decir que se confirma su diagnóstico y se instruye el aislamiento domiciliario. Del resto: el 10.76% se encuentra hospitalizado pero en condición estable; otro 20%, que contempla mil 424 pacientes, se reportan como graves y sólo 315 personas permanecen intubadas.
Alomía informó que se tiene registro de 153 muertos considerados como casos sospechosos, por lo que será en los próximos días que se defina si los resultados de prueba fueron positivos o negativos.
En cuanto al nivel de afectación por regiones, el director de Epidemiología informó que las entidades con mayor tasa de incidencia son: Ciudad de México (CDMX), Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Coahuila, Yucatán y Aguascalientes.
Al menos 501 de los 2 mil 457 municipios del territorio nacional reportan un caso de Covid-19. En su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que los municipios previstos a reiniciar actividades el 17 de mayo seguirán un proceso de monitoreo, por lo que si llegada esa fecha comienzan a registrar un aumento de transmisión, se prolongará su restricción hasta el 30 de mayo.
Las entidades con el mayor número de muertos son: CDMX, con 136; Estado de México (Edomex), con 49; SInaloa, con 43; Puebla, con 37 y Baja California, con 33.
El número de casos recuperados se mantiene en 38 por ciento.