México.- El general José Francisco Gallardo Rodríguez dijo a la cadena CNN que militares presionaron al presidente AMLO para la gestión de la liberación de Salvador Cienfuegos por parte de autoridades de Estados Unidos (EU)

En entrevista con Fernando del Rincón, el experto aseguró que la presión e influencia de mandos castrenses sobre el Poder Ejecutivo siempre ha existido y que es muy posible que en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, un sector de las Fuerzas Armadas haya emprendido su defensa aún y con las acusaciones de narcotráfico en su contra. 

Dijo que todo indica que los cargos en contra de Salvador Cienfuegos serán "diseminados" debido al supuesto acuerdo "bajo la mesa" entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo estadounidense, Donald Trump. 

Recordó que el retiro de los cargos en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York no quiere decir que Salvador Cienfuegos sea "inocente" o que no tenga vínculos con el narcotráfico, sino que las autoridades estadounidenses llevaron a cabo una investigación que se vio interrumpida por el presunto cabildeo, y que en México los delitos consignados podrían incluso configurarse como "traición a la Patria". 

"Hay una actitud histórica en México de que el poder militar tiene sometido al podercicil y esta presión que hicieron sobre la actual administración, que tiene que ver con la 4T, presionaron al gobierno de EU para que el general Cienfuegos fuera retornado a México"

José Francisco Gallardo Rodríguez 

Cabe recordar que a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Departamento de Justicia de EU retiró los 4 cargos por narcotráfico que imputó a Salvador Cienfuegos por su supuesta colusión con una célula del Cártel de los Beltrán Leyva a cargo de "El H-2". 

El general, quien según la DEA protegió a la organización del "H-2" entre finales de 2015 e inicios de 2017, fue liberado de los cargos el miércoles 18 de noviembre y ese mismo día por la noche regresó a México bajo la custodia del Cuerpo de Alguaciles de EU. 

Ya en suelo mexicano, agentes de la FGR le notificaron de la investigación en su contra, lo invitaron a realizarse un chequeo médico y posteriormente permitieron su retiro con destino a su domicilio, luego de que Cienfuegos dijo estar en total disposición de responder ante cualquier procedimiento en su contra.